..."el tiempo lo cura todo"... eso quiere decir que ocurre algo que te deja loco... y cuando pasa el tiempo digamos que... "tu locura se equilibra".
Por mi parte y como una buena "loca equilibrada" (nunca mejor dicho).. cada día estoy mas convencida de que podría escribir un libro!! y créeme cuando digo que tengo suficiente material... y si tuviera que elegir.. lo prefiero!! de todas formas... no tendría ni zorra por donde empezar.. así que dejaremos el libro para otro día...
Cuando publico alguna entrada en el blog.. me gusta pensar en los mas curiosos.. que investigan, imaginan, inventan... no he dado muchas razones para que lo hagan.. pero no soy de firmar al final de cada escrito... y no se... de momento, me gusta el anonimato y aunque no sea tan anónimo como me gustaría, intentare hacer caso omiso a esa parte... porque sino... no hay quien me saque una palabra del teclado... no tengo mucho tiempo... pero por si me pega, que cuando me pega pues imagino que salpicará a todos los que tropiezan por aquí, igual que a los que hacen ver que tropiezan...
No es que no escriba... sino que me pasa mucho aquello de que pienso... escribiré sobre esto y cuando estoy en ello pues resulta que descubro que no es lo que quiero.. y acabo con un monton de escritos sin terminar en "borradores" y como comprenderás... no puede ser!! así que... voy a hacer las cosas bien y me propongo cambiar un poco esa parte "oscura" que no me deja terminar lo que empiezo. y bueno.. como estoy sin motivación, he decidido escribir sobre esto... a ver si asi hago un "clik" y espabilo un poco!!...
Yo diría que la motivación es el sentimiento, la emoción y/o la energía en la que se vibra en la situación o en la acción.. y dependiendo del sentimiento, la emoción y la vibración hace persistir o no al individuo... puede ser externo a ti como alguien o algo que active y que mantenga la motivación o interno como ver los resultados esperados en tu actividad... y por supuesto.. si hay resultados en la actividad... para que abandonar? y si se abandona pues... o es por falta de tiempo o resulta que ya no hablamos de motivación, mas bien se trataría de un objetivo que se ha cumplido y como ya hemos cumplido con nuestro objetivo, para que seguir con lo mismo??... mejor subir el listón y seguir retando tu capacidad... yo creo que me encanta retar mi capacidad y me encanta porque me siento muy acompañada de lo que soy (o de lo que no soy) es una forma de descubrirse, de mirar hacia dentro, de superarse... también te obliga a ser muy honesto contigo y ver cuales son tus recursos tanto mentales, emocionales como físicos, y... según de que se trate el tema te ves obligado a afrontar "ciertos puntos"... ahora que... no es que vaya por la vida retando mi capacidad... mas bien es un "fifty fifty" algunas veces yo los busco y otras se presenta sin avisar y entonces uno tiene que ponerse en marcha y en según que... o eres valiente o eres un cobarde... y analizando un poco la valentia y la cobardia... no es que ser valiente sea no tener miedo, tanto el cobarde como el valiente tienen miedo... pero el valiente afronta el miedo y al cobarde le paraliza el miedo... y esos serian aquellos "ciertos puntos" que hay que afrontar o.. aceptar que tienes tus limites... y paradógicamente eso también es valentía... En este mundo, para mi el valiente es el que es capaz de ser honesto, sincero y autentico... que pueda analizar una situación desde un tercer plano y hablar de uno mismo sin miedos... para mi el valiente es el que sabe llorar.. el que sabe decir aqui me equivoque y aqui lo pude hacer mejor, el que sabe pedir perdón aun sabiendo entre probabilidades cual será la respuesta, para mi el valiente es digno de admiración... yo me topado con muchos cobardes... muchisimos... que no sabían ser ellos mismos, les daba miedo y se escondían detrás de una mascara... gran cobarde!!! y los pocos valientes con los que me he topado... poquisimos... han sido valientes también para hacer cosas que... la ley de la autoestima no me lo permite...
Y pasando a otro tema... Recuerdo un escrito que leí hace tiempo... se
titulaba "Escribir es una tarea saludable" o algo así.. Me llamó mucho
la atención esta parte que dice...
"El pensamiento es más lento que la emoción. así como
escribir es más lento que pensar. En este cruce de tiempos del
sentir-pensar-escribir, la razón libera las palabras necesarias. Así es
como la escritura, el cerebro y el sistema inmunológico se triangulan en
busca del bienestar."
Tiene mucha razón... pues uno sin darse cuenta ordena un poco aquellas ideas que si antes no tenían nombre ahora ya se pueden clasificar.. Veamos si este intento de escribir sobre esa falta de motivación hace que llegue la inspiración... ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario